
Título: músico(a)

Duración mínima: 10 semestres

Modalidad: presencial
Lugar de desarrollo: Campus principal

Número de créditos: 144

Dedicación: tiempo completo

Código SNIES: 1529
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Nivel de formación: Pregrado
Registro calificado:
Resolución 9718 de 16 de junio de 2023 por 7 años
Acreditación en alta calidad:
Resolución 011680 de 12 de julio de 2023 por 8 años
Solicite más información
Un programa innovador, con electividad y flexibilidad
En el Pregrado en Música usted tiene la autonomía para crear su perfil profesional según sus intereses
Foto: Anna Sofía, telonera en el concierto de Mike Bahía y Greeicy Rendón en 2022, Bogotá, Colombia.
Entendemos que hoy en día hay mil formas de ejercer y de vivir la música: arte, industria e impacto social son nuestras esferas de acción
¿Cómo se gana la vida un músico en Colombia?
Nuestros egresados y profesores trabajan en diversos campos
Organista titular de la Catedral Primada de Bogotá
Karol Muñoz
Intérprete clásico de piano
Andrés Felipe Hurtado
Tenor, organista y compositor
Jimmy León Herrera
Artista revelación del pop colombiano
Daniel Duplat
Co-fundador del Ensamble Vasto
Renato Marsiglia
Fundadora de EARS (Colectivo de jóvenes compositores musicales de Colombia)
Sara González
BLAST – Teatro de sonido de Bogotá de la Universidad de los Andes
Jorge García
Producción del LP Jazz vocal colombiano | Residencia producción musical CIC
Urpi Barco
Co-fundador de Sonidos Enraizados, percusionista de Curupira, Mucho Indio y Hombre de Barro
Urián Sarmiento
Fundador de BLAST – Teatro de Sonido de Bogotá
Jorge Gregorio García
Canciones de jazz de Colombia: la creación de un estilo autóctono junto a músicos en formación
Óscar Acevedo
Tambores de Siloé: Nuestras Historias en la Música del Barrio
Ian Middleton
¡Colombia Viva! Vol. 2
Mauricio Arias-Esguerra
Músicas colombianas legado ancestral | Turbo Corazón de Tambó
Ensamble Caribe Uniandes
En 2023 recibimos la acreditación de alta calidad durante 8 años, hasta el 2031
Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y el Consejo Nacional de Acreditación


El Departamento de Música de la Universidad de los Andes le ofrece formación que le sirve en el mundo de hoy
Diversidad musical: ponga en práctica diferentes maneras de hacer música apreciando la variedad de expresiones y tradiciones colombianas, latinoamericanas y globales.
Multiplicidad de perfiles: conviértase en un profesional que conoce su entorno y que está en capacidad de ejercer la música en múltiples escenarios y niveles.
Arme su propio plan de estudios
Construya bolsas de créditos de acuerdo a sus intereses.
Educación Musical
Tecnología Musical
Espacios para que desarrolle sus habilidades musicales
Auditorios, cabinas de ensayo, instrumentos, estudios de grabación, equipos y software, diseñados para la práctica musical en cada una de sus formas, sea creación individual, colectiva o de investigación.
Aproveche la Beca Preferente
Aproveche la beca preferente
que le da hasta 50% de descuento en la matrícula de cada semestre.
Se ofrece a todos los admitidos y se renueva semestralmente con solo mantener un promedio igual o superior a 3,25 e inscribir mínimo 14 créditos.
Valor del semestre para 2025
$25.460.000
El valor del semestre tiene un incremento anual.

El Fopre – Fondo de Programas Especiales
Apoyo destinado a estudiantes con becas internas o préstamos, con resultados académicos excelentes, que no tengan los recursos económicos suficientes. El fondo subsidia fotocopias, transporte, alimentación o materiales.
Más información aquí.
Apoyo financiero Uniandes
Consulte las formas de financiación con las que cuenta la Universidad de los Andes, sus requisitos y fechas de postulación
Agende una asesoría personalizada
Resuelva sus dudas sobre el programa y su perfil académico
Inscríbase gratis al Pregrado en Música
Consulte el cronograma de inscripción y admisión para diligenciar nuestro formulario y cargar sus documentos
Contáctenos
Llámenos o escríbanos por cualquiera de nuestros canales para resolver sus dudas
Título: músico(a) – Duración mínima: 10 semestres – Modalidad: presencial – Número de créditos: 144 – Dedicación: tiempo completo – Código SNIES: 1529 – Resolución 011680 de 12 de julio de 2023 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
























