Mezcla desde 0 con Kiko Castro
Estudio en la Universidad Vicente Pérez Rózales de Santiago de Chile, graduado de la Universidad San Buenaventura de Bogotá. Ha sido nominado a los Latin Grammys en 24 oportunidades y a los Grammys Anglo en 3 oportunidades. Ganador de 10 Latin Grammys por discos de artistas con los que ha tenido la oportunidad de trabajar, […]
Obra ≠ Fonograma: usos y fuentes de ingresos
Luis es músico, baterista de las bandas bogotanas Oh’laville (@ohlaville) y La Sonora Mazurén (@lasonoramazuren). Con Oh´laville ha tocado en los principales escenarios de Colombia (Festival Estereo Picnic, Rock Al Parque, Concierto Radiónica, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Movistar Arena, etc), ha girado por Colombia, México y Ecuador, y ha tenido varios sencillos y álbumes dentro […]
Formas de generación de ingresos desde la música
Juan Sebastián Bastos es profesor desde 2012 y actualmente coordinador del área de Producción de Audio del departamento de música de la Universidad de los Andes. Además, es fundador y director de Tambora Records, sello disquero independiente dedicado al desarrollo de propuestas de nuevas músicas colombianas desde 2011, donde ha trabajado con artistas como Colectro […]
Post-producción de sonido en el séptimo arte
Compositor y Diseñador de Sonido para Cine, co-fundador de MuCine (Asociación Colombiana de Compositores de Música para Cine) y de La Tina Sonido, empresa de Música Original y Diseño Sonoro fundada en 2010. En La Tina se ha desempeñado en todas las labores de la postproducción de sonido para cine, y ha estado involucrado en […]
Ciclo de Webianars: Intercambio de experiencias de cursos en modalidades blended y virtual.
Casa abierta de la Escuela de Posgrados
¿Qué sentido tiene estudiar artes y humanidades en este momento de cambio? Lo esperamos el jueves 28 de mayo a las 6:00 p.m. en la presentación de nuestras maestrías y doctorado.
¿Cómo volver al campus? Laboratorios y talleres. Facultades de Humanidades y Ciencias
Estudiar Artes y Humanidades en el 2020
Conozca nuestros programas de pregrado
Estudiar Artes y Humanidades en el 2020
Conozca nuestros programas de pregrado
Taller virtual: ‘La música en tiempos difíciles: un lenguaje universal’
Este taller invita romper el mito de que la música es para unos pocos, porque es para todos; es nuestro primer lenguaje.
Concierto del mediodía: Magistral Brass (Colombia)
Esta actividad será en la Sala de Música Ernesto Martin y su entrada es libre hasta completar aforo.
Concierto del mediodía: Ensamble de clarinetes ASAB
Esta actividad será en la Sala de Música Ernesto Martin y su entrada es libre hasta completar aforo.
Concierto del mediodía: Compositoras – Obras para piano escritas por mujeres
Esta actividad será en la Sala de Música Ernesto Martin y su entrada es libre hasta completar aforo.
Ópera en Cine Colombia: El holandés errante (Segunda función)
Este evento no es organizado por la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes y se publica en el sitio web para su difusión. Para mayor información contacte a los encargados de la convocatoria.
Consejería grupal para estudiantes de música
¿Tienes alguna duda sobre tu proceso académico? Este martes 31 de marzo a las 4:00 p.m. tendremos una sesión virtual de consejería grupal para todos nuestros estudiantes de pregrado. Recuerda que todo nuestro programa de consejería sigue adelante de forma virtual. Enlace de conexión: https://zoom.us/j/148624118 Número de reunión: 148 624 118 La reunión tratará los […]
Charla informativa “Programas, admisiones y ayuda financiera para estudiar Música en la Universidad de los Andes”
Charla informativa “Programas, admisiones y ayuda financiera para estudiar Música en la Universidad de los Andes” | 31 de marzo, 6:30 p.m. Se realizará vía streaming. Enlace para conexión: http://facart.es/charla-infomusi Número de reunión: 233 317 312 Enlace alternativo para conexión: https://zoom.us/j/233317312
Teatro Digital: Ópera Don Giovanny
El programa Teatro Digital del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en alianza con Bancolombia, emitirá esta ópera, que estará disponible desde el 19 marzo a las 8 p. m. hasta el 26 del mismo mes. Esta coproducción entre el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Orquesta Filarmónica de Bogotá cuenta con la dirección escénica […]