Recursos para el desarrollo de destrezas teóricas y auditivas del músico
Acofartes invita a la charla «Recursos para el desarrollo de destreas teóricas y auditivas del músico» del día lunes 16 de noviembre a las 6:00 p.m. Más información aquí. Esta actividad no es organizada por la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes y se publica en el sitio web […]
Memento Dúo, mezzosoprano y guitarra (Colombia)
Cultura Uniandes y Música Universidad de los Andes presentan el Concierto del mediodía #CulturaUniandes Este Concierto del mediodía trae a Memento Dúo, compuesto por la mezzosoprano Juana Monsalve y el guitarrista David Cárdenas, que interpretará obras de Cordero y Brouwer. Todos los jueves conéctese a las 1:00 p.m. para ver el Concierto de mediodía. […]
Semana de #igual a igual
#DeIgualaIgual es una campaña promovida por la asistencia de investigación de Género y Liderazgo de la Facultad de Administración de la Universidad de Los Andes que busca concientizar a la comunidad uniandina sobre la brecha de genero existente con el fin de disminuirla.
SpecTALK #5 | Híbridos y eclecticismo. Influencias populares y extramusicales
Festival internacional de música, experimentación y tecnología SPECTRA - lado B
Encuentro con Martha de Francisco y Marcela Zorro | Charlas AES
El próximo 6 de noviembre, tendremos el honor de tener un taller con Martha de Francisco junto con nuestra profesora Marcela Zorro. Martha de Francisco ha establecido una importante carrera internacional como Tonmeister, productora e ingeniera de grabación de música clásica. Ha trabajado con grandes artistas y orquestas internacionales (Viena, Londres, Cleveland, entre otros). También, […]
La cumbia: interrelación musical entre Panamá, Colombia y Costa Rica
Las Embajadas de Panamá en Colombia y Costa Rica invitan al conversatorio “La cumbia: interrelación musical entre Panamá, Colombia y Costa Rica” que se desarrollará con la participación de expositores de nuestras Repúblicas, el día 06 de noviembre, a las 10:00 a.m. (Hora colombiana) del presente año. Se contará con la participación por el lado […]
SpecTALK #4 | Música, política y género
Festival internacional de música, experimentación y tecnología SPECTRA - lado B
SpecTALK #3 | Música, medios, sonología y otras disciplinas
Festival internacional de música electroacústica SPECTRA - lado B
Festival Transmisión
TRANSMISIÓN nace con la convicción de apoyar a nuestros artistas más cercanos en estos tiempos de incertidumbre y en donde nuestra industria es sin lugar a dudas una de las más afectadas. TRANSMISIÓN es una plataforma digital donde estos artistas podrán presentarse ante sus fanáticos en concierto y recibir su apoyo directo por cada entrada […]
SpecTALK #2 | Música, tecnología, timbre y espacio
Festival internacional de música, experimentación y tecnología SPECTRA - lado B
Homenaje a Luis Fernando “el chino” León Rengifo | ECO
ECO homenajeará en esta edición al bandolista, compositor y arreglista colombiano Luis Fernando “el chino” León Rengifo. Bogotano, nacido en 1952, “el chino” León ha sido director de reconocidas agrupaciones cultoras de las músicas andinas colombianas, entre ellas, el Trío Joyel, “Nogal” Orquesta de Cuerdas Colombianas, el Ensamble Colombiano, el Ensamble 9 y el Cuarteto Colombiano. Entre el […]
SpecTALK #1 | Vanguardia y tradición
Festival internacional de música, experimentación y tecnología SPECTRA - lado B
3ra Presentación de Tesis: Adentrándonos en el mundo de la posproducción | Charlas AES
Valentina Fonseca nos presenta dos cortometrajes animados que abarcan el género fantasioso con uno de los videojuegos más famosos y conocidos: The Legend of Zelda: Majora’s Mask; y el género de comedia caricaturesca con Paper War, una historia muy curiosa y divertida. Se quiso abordar dos temáticas distintas con el fin de mostrar las diferencias […]
Casa abierta de posgrados
Venga y participe en nuestra Casa abierta de posgrados, este sábado 31 de octubre a las 10:00 a.m. y conozca más sobre nuestra oferta de posgrados
Estudiar Artes y Humanidades en el 2021
Conozca nuestros programas de pregrado