Paola Henao (Fundación Kika Bahareque, Colombia)
“Tiempo es oro” vs. “Tiempo ancestral” en las producciones audiovisuales con la comunidad afro descendiente de Timbiquí Cauca
La concepción del tiempo es diferente en la occidentalidad y las comunidades que no son consideradas occidentales, no por su espacio geográfico, me refiero a aquellas que por su resistencia en la colonialidad mantuvieron otras dinámicas como es el caso específico de las comunidades de Timbiquí Cauca. La ponencia que propongo trata de las implicaciones que dejan la comunicación de los tiempos de una producción audiovisual, (que tiene como temática las tradiciones ancestrales), con los tiempos de los rituales, tradiciones musicales y de las comunidades ancestrales, basada en dos trabajos audiovisuales que he realizado ( fonográfico y visual, alabaos CAGUINGA- REVIVIR ANCESTRAL- Y DEJAME- documental visual de la familia Balata ) hablaré de los fenómenos que surgen en este “dialogar” de los tiempos, como se afecta la organicidad de las prácticas ancestrales en el momento de las “producciones”, como se construyen las lógicas de los tiempos en la relación de las comunidades ancestrales y las comunidades foráneas , como se deconstruyen, que fenómenos surgen en el momentos de este “dialogar” y que reflexiones surgen a partir de este.
Adriana Guzmán Umaña (Universidad del Valle, Colombia)
«Apropiación digital de sonidos de flautas arqueológicas en la producción cerámica Tuza»
TUZA es un proyecto de investigación y creación artística, desarrollado en la Universidad del Valle, que estudia una colección de objetos sonoros del estilo cerámico Tuza (1250–1500 E.C), cultura Nariño. Los sonidos producidos en estas flautas globulares, trompetas y sonajeros fueron grabados, generando así muestras de audio para su análisis, procesamiento y transformación en propuestas de arte sonoro. TUZA es así un proyecto que utiliza medios digitales para el estudio y apropiación digital de contenidos sonoros en artefactos prehispánicos, con el fin de entender, más allá del objeto, el sonido mismo, como patrimonio cultural. El proyecto se sirve de tecnologías de dos mundos culturales distantes: artefactos sonoros de barro y dispositivos electrónicos, para componer diversas propuestas sonoras en digital, que permitan al público escuchar los sonidos de estas piezas arqueológicas, para entender el sonido cómo patrimonio cultural e incentivar el reconocimiento de la producción material-artística de nuestras comunidades indígenas prehispánicas.
Tuza is a research-creation project, developed at Universidad del Valle, that studies a collection of sonorous artefacts belonging to the Tuza ceramic style (1250 – 1550), Nariño culture, located at the archaeological Museum Julio César Cubillos. The sounds produced in these globular flutes, trumpets and rattles, were recorded, to get audio samples for its analysis, processing and transformation to create musical compositions. Therefore, Tuza is a project that propose the use of digital media for the appropriation of sonorous contents in prehispanic artefacts, in order to understand, beyond the artefact, the sound itself as cultural heritage. The project uses technologies of two distant worlds, ceramic artefacts and electronic devices, to compose music that allow people to listen to a work created with the sounds of these archaeological instruments, understand sound as cultural inheritage, and to promove the appreciation of the magnificent artistic production of our Colombian prehispanic communities.
Camilo Suárez Sánchez (Columbia University, Estados Unidos)
Maestros, a bailar este rico mambo
La salsa es una tradición musical que en la academia suele estar asociada a los programas de bienestar universitario o las fiestas de fin de año de los empleados. En los departamentos de música, está fuera de las expresiones legítimas como el jazz y la música europea. Tampoco clasifica en las “músicas tradicionales”. Sin embargo, es una expresión musical que se apoya en la tradición oral y hace parte del bagaje cultural de muchos de nuestros estudiantes y profesores.
Esta presentación discute la utilización de medios digitales y nuevas tecnologías en el aprendizaje de la salsa en colaboración con artistas visitantes. El trombonista, compositor y arreglista Doug Beavers (Spanish Harlem Orchestra, Eddie Palmieri) ha visitado nuestra institución en tres oportunidades. A través de programas intensivos de una o dos semanas hemos analizado y tratado de recrear el proceso creativo, el montaje de obras y las estrategias de grabación en estudio típicas de esta tradición. Nuevas aplicaciones tales como Palmieri Salsa Jams (2018) se suman a estas iniciativas de los músicos de salsa por compartir su proceso creativo y la música real con los estudiantes.
Carlos Hugo Ayala y Adriana Valera de la Providencia (Universidad del Cauca, Colombia)
“Doce obras de Sergio Rojas Fajardo en la Era digital”
Este trabajo aborda el estudio de 12 obras -inspiradas en Popayán- del compositor Sergio Rojas Fajardo (Popayán 1920 – Bogotá 1993). Las composiciones seleccionadas están enmarcadas dentro del lenguaje que identifica las músicas tradicionales de la cultura regional del Cauca y abordan diversos géneros de la música andina colombiana. Visibiliza la producción musical de Sergio Rojas Fajardo dedicada a la ciudad de Popayán. Este estudio de caso se vale de registros orales, escritos y archivos de audio obtenidos de los registros familiares que permiten desarrollar procesos de recuperación de memoria histórica y visibilizar músicas que son testimonio del patrimonio inmaterial, histórico y cultural de la ciudad y de la región del Cauca.
A partir de los audios, se realizaron doce transcripciones. Se utilizó un software de escritura y edición de partituras para recrear arreglos y orquestaciones en un entorno digital que dio como resultado nuevas versiones con características propias que permiten mostrar una sonoridad actualizada en el disco – producto de la grabación de audio realizada con el programa Pro Tools –. Para socializar este trabajo se realizaron tres conciertos en donde el público pudo disfrutar y al mismo tiempo perpetuar el vínculo entre memoria cultural, historia y música colombiana.
Carlos Andrés Caballero Parra (Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, Colombia)
“La tecnología de audio y su influencia en el auge de la música tropical colombiana de los años 60 y 70 a través del rol creativo del productor musical”
La música grabada por las principales compañías discográficas colombianas entre las décadas de 1960 y 1970 en la ciudad de Medellín, trascendió la historia musical y se mantuvo en la memoria cultural de este e incluso de otros países latinoamericanos. Fue esta una época de gran proliferación del negocio de la música en Colombia, principalmente de los géneros tradicionales de la costa Caribe colombiana interpretados por grupos juveniles quienes, a su vez, estaban influenciados por músicas extranjeras como el twist y el rock and roll.
La combinación entre artistas, música tradicional y la tecnología de grabación de esa época se consolidó como el núcleo fundamental de un sonido que trascendió el imaginario colombiano. Es por esto, que el estudio del desarrollo de la tecnología de audio y su uso en producciones discográficas es trascendental para obtener un análisis musicológico en este tipo de producciones musicales (Zagorsky-Thomas: 2014). De allí la importancia en determinar el alcance del rol creativo desempeñado por el ingeniero de sonido, el técnico de grabación o el productor musical en relación con los intérpretes y arreglistas en el resultado estético sonoro de esta música (Burgess: 2013). Se propone, por lo tanto, un estudio reflexivo para mostrar la incidencia de cada uno de estos factores, que permitió consolidar un sonido y una estética particular en el auge de la industria de la música tropical en Medellín en los años sesenta y setenta.
Christian Dähne (Hochschule für Musik und Theater – Leipzig, Colombia)
«Ethnomusicological Reflections on the Influence of Traditional Music on Contemporary Jazz in Colombia»
«Ethnomusicological Reflections on the Influence of Traditional Music on Contemporary Jazz in Colombia» This paper explores a music scene in Colombian contemporary jazz which focuses intensively on traditional Colombian music. Although interest in Colombia’s traditional culture is increasing, in both popular culture and musicology the role of the jazz community in this process is under-represented. While traditional music is rooted in rural areas, Colombian contemporary jazz is associated with urban scenes.
Evermore increasing exchanges between these two spheres established many intersections between jazz and traditional music. Which motives trigger this scene to focus on traditional music? Which intersections does traditional Colombian music have with jazz? Which strategies did members of the scene develop in order to transfer traditional Colombian music into their creative activities? Basis of the reflection is a meso-term-participation in both contemporary jazz scenes and communities affiliated with traditional music. The paper comprises empirical material ranging from interviews with key figures of the scene, scores and transcriptions of traditional music examples and relevant jazz compositions. By showing how learning traditional music and jazz do correspond and by presenting a selection of synthesis strategies, we can also approach questions regarding the essence of jazz.
In an attempt of preserving and documenting the interrelation of the admiration for the living tradition in Colombia and the creative process of innovation the paper hopes to contribute insights to the scientific process of understanding the cultural world of Colombian musics.
Daniel Party (Pontificia Universidad Católica de Chile)
“Los Diablos Rojos de Víctor Jara: Arte, Performatividad y Activismo”
Desde el año 2009 y solo una vez por año, el grupo de música y danza /Los Diablos Rojos de Víctor Jara/ participa de la romería en conmemoración de las y los Detenidos Desaparecidos, víctimas de la dictadura militar chilena liderada por Augusto Pinochet. En un esfuerzo por dar cuerpo a quienes fueron torturados, asesinados y desaparecidos en aquel período, se reúnen bajo la figura del cantautor Víctor Jara, también víctima de la violencia militar, y resignifican sus canciones en forma de pasacalles andinos para renovar su memoria y la de aquellos que hoy no pueden danzar.
En esta investigación, proponemos que /Los Diablos de Víctor Jara/ ilustran importantes cambios en la sociedad chilena reciente. Primero, demuestran un proceso de andinización de la ciudad de Santiago, un proceso directamente vinculado con un importante crecimiento migratorio hacia Chile desde los países del cono sur. Segundo, la presencia de música y danza en marchas y manifestaciones políticas ilustra una transformación en los modos en que las personas están concibiendo el activismo político. Por último, los /Diablos/ transforman un repertorio tradicionalmente performado de manera solemne, estática y seria en una experiencia de baile, color y alegría, transformación que entendemos como un intento de resignificar la memoria de la Nueva Canción Chilena.
Enrique Melgarejo Acosta (Universidad del Bosque, Colombia)
«El groove de las músicas tradicionales colombianas como herramienta compositiva: “Un viajao’ entre el 0 y el 1”
El groove es uno de los pilares conceptuales más enigmáticos dentro de la oralidad de las músicas tradicionales colombianas y de todas aquellas que tienen raíz Afro. Han sido diferentes los términos utilizados con el mismo fin, de describir la “quinta esencia de la música”, ya sea para justificar la superioridad de una interpretación o para crear fronteras invisibles entre regiones y grupos de personas. Como ejemplo de esto podemos ver las múltiples interpretaciones que un mismo ritmo tiene en la región de Loba, o el uso de el groove en la evolución del Hip Hop en Estados Unidos.
Tiger C. Roholt (2014) define el groove en dos aspectos que en esencia están relacionados: Por un lado, está el matiz rítmico en el tiempo, característico de un estilo musical y a veces de músicos en particular. Por otro lado, está la sensación física de “empuje” y “jaloneo” que se siente a través de la percepción sensorial del ser humano (corporalidad) al escuchar la música que contiene un groove específico. Puede ser que allí, se encuentre uno de los aspectos fundamentales de las músicas tradicionales y de cómo estudiarlas, con el fin de entablar un diálogo más sincero (es decir, más preciso sin caer en formalismos) con las músicas que investigamos, transcribimos y que buscamos re-interpretar.
Héctor Tascón (Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, Colombia)
«De las marimbas de chonta cromático-electroacústicas y otras perversiones»
Las músicas del pacífico asociadas a la marimba de chonta vienen presentando transformaciones, no solo en los formatos instrumentales, también en los espacios para su interpretación, los tipos de músicas y expectativas creativas de los intérpretes. Estos escenarios requieren de transformaciones en los instrumentos musicales en aspectos como la afinación el registro y la potencia.
Este proyecto plantea como instrumentos como la marimba de chonta cromatica-electroacústica se convierten en un alternativa de músicos contemporáneos pertenecientes a grupos de música: urbana, urbana tradicional, popular, rock, académica y sinfónica. De manera que se redimensiona el uso de la marimba de chonta cromática, como instrumento versátil y adaptable a diferentes estilos.
Jorge Zárate (Universidad del Bosque, Colombia)
«Así Suena La Argentina, Huila. Músicas populares y campesinas. Un proyecto transmedia de Diario Sonoro Latinoamericano»
Esta presentación busca contar la experiencia de trabajo de campo realizado por Jorge en La Argentina, municipio de la zona rural del departamento del Huila. Se trata de un taller de formación en tecnologías de la música con especial énfasis en grabación de campo dirigido a jóvenes. Este proceso tuvo una duración de tres meses y dio como resultado la producción de un disco que será publicado en agosto del presente año y será complementado y difundido a través de una estrategia de contenidos transmedia.
“Así Suena La Argentina” se enfoca en las prácticas musicales de músicos campesinos de la región, se pregunta por las formas en que ciertas músicas se han hecho populares y cómo y por qué son apropiadas por los músicos campesinos. Además de contar una experiencia de investigación y producción musical, en la ponencia se exponen reflexiones en torno a la importancia de darle continuidad a estos procesos de investigación y se indagan formas de circular los productos musicales resultantes, cuestionamos cómo se logra un impacto positivo y duradero en la comunidad participante y sugerimos mejorar la comunicación entre los distintos grupos de investigación y producción musical en el país.
Juan Carlos Gómez Álvarez (Universidad del Cauca, Colombia)
«El proyecto “Chirimía Sinfónica” de la Universidad del Cauca: hacia un diálogo intercultural entre los saberes académicos y los saberes populares desde la práctica musical»
El estado de la investigación sobre la Chirimía y las agrupaciones de músicos tradicionales en el departamento del Cauca facilitó la realización de un proyecto de investigación-creación en torno a estas prácticas musico-culturales. Así surge el proyecto “Chirimía Sinfónica” dentro del departamento de música de la Universidad del Cauca. La presente ponencia describe la experiencia del proceso de investigación-creación que llevó a docentes, estudiantes y egresados de los programas de formación en música de la Universidad del Cauca a iniciar un diálogo intercultural desde la música con las agrupaciones de chirimía más representativas del departamento del Cauca. Utilizando para ello el formato de Orquesta Sinfónica como elemento pedagógico que facilitó tal diálogo entre la academia y las prácticas musicales propias del ámbito de la cultura popular de esta región. La integración musical a partir de la realización de arreglos, del aprendizaje de las estructuras musicales utilizadas por las agrupaciones de chirimía y la comprensión de su significado histórico-cultural fue materializado en la realización de dos conciertos de la “Chirimía Sinfónica” en marzo de 2018 en Popayán. Finalmente, se presentan avances y perspectivas de este proyecto que parten de una reflexión sobre el alcance pedagógico de la etnomusicología aplicada, las relaciones entre la música académica y la música popular, el uso de las TICs en la difusión, conocimiento y revaloración contextualizada de las historias y cosmovisiones que dan significado a esta práctica cultural con el fin de introducir modelos de educación inclusiva en la formación musical superior en nuestro país.
Juan Carlos Molano Zuluaga (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil)
«En ‘escucha’ con los emberá chamí: Una aproximación metodológica en campo»
Esta presentación se enmarca desde una provocación de carácter teórico-metodológico basado en la experiencia intercultural de audición que tuvo en los años 70 el antropólogo colombiano Luis Guillermo Vasco con las prácticas chamánicas de los Emberá Chamí. Este lineamiento, da luz a determinar algunos cuestionamientos con respecto a la posicionalidad en campo de este antropólogo en lo que respecta a la escucha, como un oído que atendió y tradujo ciertas significaciones auditivas a ciertos parámetros culturales. Ahora bien, estas interpretaciones etnomusicológicas, están dadas a partir de estas directrices y confrontadas por mi inserción y participación en campo en un evento de “toma” o ingesta de ayahuasca en el resguardo indígena Emberá Chamí de San Lorenzo.
La discusión ahonda en la imaginación y conceptualización indígena sobre el sonido, que merece especial atención en la etnomusicología/antropología auditiva y que podría confirmar o contradecir algunas teorías, como el perspectivismo amerindio. Sin embargo, la intención acá y basada en esa concedida intersubjetividad en el territorio indígena, es provocar consideraciones en torno a un concepto ontológico que llamaría “percepcionismo sónico”, que es atribuido, como su nombre lo indica, a las percepciones de un determinado paisaje sonoro y su intangibilidad de territorio(s) y que podría complementar la teoría perspectivista que cimenta sus interpretaciones en una corporalidad tangible definida solo por su visibilidad.
Juan Castrillón (University of Pennsylvania, Estados Unidos) y Luis Enrique Llanos Rodriguez (Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, Vaupés)
“Yuruparí en Estereo: Intercambio de Escuchas, Medios Digitales y Repatriación de Archivos Musicales Indígenas en Vaupés”
Durante las últimas tres décadas, comunidades indígenas que viven en Vaupés han venido recibiendo copias de las grabaciones sonoras realizadas durante comienzos y mediados del siglo veinte por investigadores extranjeros. Varios de los motivos por los cuales “el retorno” de estas grabaciones ha ganando atención pública incluyen su valor emergente de indigenidad promovido por la UNESCO y el Ministerio de Cultura y Turismo de Colombia, su estado de indeterminación legal respecto a las nociones indígenas de derechos de autor y propiedad, y el creciente interés de generar iniciativas académicas que busquen decolonizar las formas de expedición científica que produjeron dichas grabaciones. En el 2016, una emisora comunitaria de Mitú llamada Yuruparí Estereo transmitió muchas de estas grabaciones a través de un “experimento de escucha” desarrollado en doce episodios sobre la historia reciente de las prácticas musicales indígenas de Vaupés. Estos episodios combinaron explicaciones detalladas sobre las analíticas Tukanas sobre las voces, los sonidos, y la construcción de instrumentos comentadas en idioma Pamie y Español.
Aunque estos repertorios vocales e instrumentales no eran completamente novedosos en sí mismos para las audiencias Tukanas y no-Tukanas que viven en Mitú, el hecho que estos fueran escuchados a través de la radio abrió un campo de escucha y escenario de recepción diferente al habitual. El propósito de realizar este programa de radio, tanto como una forma de experimentación etnográfica y como performance de la teoría sobre los estudios de la escucha y lo sonoro, se suma a la discusión reciente sobre la circulación de archivos sonoros y musicales en etnomusicología. En esta discusión, las interacciones que definen dichos archivos y sus relaciones sensoriales y afectivas con sus audiencias se presentan como estrategias multimodales para describir los procesos siempre cambiantes de transfiguración, musicalización y memorialización entre los grupos Tucanos del Noreste Amazónico. La ponencia analiza cómo este experimento etnográfico amplificó las perspectivas sonoras indígenas, y propone como dichas perspectivas relocalizan y transforman tanto las iniciativas de investigación y repatriación musical, así como las vidas futuras de las prácticas sonoras entre las comunidades amazónicas en Colombia.
Marie-Christine Parent (Université de Montréal, Canadá)
“Creating “useful knowledge” in ethnomusicology: a question of perspective and ethics”
This presentation is about my PhD research conducted in partnership with the Seychelles Ministry of Culture, which wants to see moutya, a local musical practice, recognized as an intangible cultural heritage by UNESCO. A short exposition of the historical and social background and conditions of my research will lead to explain the expectation of the Ministry and the necessity to create “useful knowledge” for them, as well as the challenges to document moutya. Questions of “music endangerment” and involvement of ethnomusicologists upstream from official recognitions will be examined in a critical perspective. Finally, this paper will highlight some aspects of the political economy of (music) heritage and research in Seychelles (and elsewhere) and raise ethical questions related to the role of the ethnomusicologist in a context of cultural hegemony.
Marília Paula dos Santos (Universidad de Paraiba, Brasil)
«Resistencia y continuidad en las expresiones musicales del Alto do Moura – Caruaru: la mazurca y las bandas de pífano»
El Alto do Moura, el centro del arte figurativo más grande de las Américas, es un barrio de Caruaru, Brasil. Tiene una amplia gama de expresiones artísticas, la mayoría de las cuales tienen que ver con la música, como bacamarte, reisado, repentistas, bandas de pífano y mazurca. La mayoría de los miembros son artesanas y artesanos o tienen una relación con la producción del arte en arcilla, como la Zabumba Mestre Vitalino, que es cuidado por João do Pife, pero fue criado bajo la supervisión de Manuel Vitalino, para continuar el trabajo de su padre, que en sus exposiciones combinaba la artesanía de la arcilla con el sonido del pífano. El objetivo de este trabajo es presentar cómo las expresiones de las tradiciones orales, como la mazurca y la banda de pífano, se han reinventado para resistir y continuar frente a todos los cambios. Se realizaron entrevistas con los participantes del grupo y su observación en diferentes momentos. La mayoría de los datos se obtuvieron a través de una investigación que tiene como objetivo llevar a cabo el “Inventario de la artesanía de artesanos y artesanas de la arcilla de el Alto do Moura – Caruaru – PE”.
Ons Barnat (Universidad de los Andes, Colombia)
«The Recording Studio as an Internationalization Tool for Afro-Colombian Music: The Role of Independent Record Labels in the City of Bogotá»
Since the beginning of the 2000s, the city of Bogotá welcomes a singular phenomenon, very much alive today and almost unthinkable only a few decades ago: the commercial and critical success of musicians of Afro-Colombian origins carrying «traditions» coming directly from the most disadvantaged regions of the country. Within this panorama, Afro-Colombian music is experiencing a renaissance through the recording, for commercial purposes, of «traditional» musical genres designed for a colombian and international urban audience.
Drawing from Eliot Bates question about how is tradition produced in twenty-first century digital recording studios, this presentation will address some of the challenges faced by independent music labels that are promoting “traditional” Afro-Colombian music to wider international audiences. Based on different case studies of recent practices of recording Afro-Colombian music in Bogotá ー with producers such as Diego Gómez (Llorona Records), Urián Sarmiento (Sonidos Enraizados), Juan-Sebastián Bastos (Tambora Records) and Julián Gallo (Juga Music) ー we will enlight how the creative use of studio technology helps independent record labels crafting and promoting musical projects that are either labeled as “traditional” or “fusion”, and what these two categories can reveal about the creative and commercial processes at stake in this contemporary phenomenon.
Valeria Busnelli (Universidad Nacional de Colombia – UNAL)
«Música, industria y jóvenes: historias creole»
Esta ponencia presenta un capítulo de la investigación que se construyó a través de entrevistas biográficas y de técnicas etnográficas de observación y participación. Su objetivo es describir y analizar las prácticas musicales que jóvenes artistas del Archipiélago realizan para participar de la industria musical. Pese a debilidades de estructura, infraestructura, formación técnica y creación de redes, en el Archipiélago existen múltiples elementos que componen un escenario musical, entendido como un espacio donde se desarrollan prácticas propias de las dinámicas de una industria musical, que dialoga con la nacional y la trasnacional. Se caracteriza por prácticas heterogéneas que intentan comercializar sonidos con peculiaridades distintivas, y profesionalizar agentes que cumplen distintas funciones. El texto se construye en torno a la presentación de varios de estos elementos que se dividen en actores, espacios, y proyectos musicales, que defino como jóvenes, contemporáneos y “creole”. Son nacidos en un contexto musical caribeño, pasado y presente, que tienen un aporte original, construyen imaginarios y sonoridades y comunican una pertenencia. Además, estos artistas pertenecen a generaciones que tienen competencia sobre las nuevas tecnologías, presentes en toda la cadena productiva musical, lo cual facilita la apropiación de estas músicas y contribuye a la construcción de espacios sonoros.