El Ensamble de rock Uniandes – ERA  ganador del Festival Regional Universitario de ASCUN 2024

El Ensamble de rock Uniandes – ERA  ganador del Festival Regional Universitario de ASCUN 2024

El Ensamble de rock Uniandes – ERA  ganador del Festival Regional Universitario de ASCUN 2024 en la categoría Rock

El Ensamble de rock Uniandes – ERA viajará a la ciudad de Medellín en el mes de octubre para representar a Bogotá y a la Universidad de los Andes en la categoría de Rock a nivel nacional.

La capital colombiana se convirtió en el epicentro de la cultura universitaria durante la pasada semana, con la celebración del Primer Festival Regional de Cultura Universitaria, organizado por ASCUN Cultura. Desde el 22 hasta el 28 de abril, la ciudad vibró con una amplia gama de eventos que deleitaron a estudiantes y público en general.

El miércoles 24 de abril de 2024, la Universidad de los Andes fue testigo del Primer Festival Regional Universitario de Rock y Pop. El auditorio Alberto Lleras se llenó de energía con las actuaciones de los mejores grupos y artistas universitarios de Bogotá, en un evento que hizo vibrar a todos los presentes.

Acerca de Cultura ASCUN:

Por más de 60 años la Asociación Colombiana de Universidades ha contribuido de diferentes maneras a la construcción y la consolidación de los programas y áreas del bienestar para la comunidad universitaria en Colombia.

La Asociación Colombiana de Universidades ASCUN – Cultura es el área temática de la red de ASCUN de Bienestar Universitario encargada de gestionar proyectos, programas y actividades artísticas y culturales en la educación superior, para fortalecer la formación integral de la comunidad universitaria.

Busca que las actividades artísticas y culturales contribuyan a la formación integral de los miembros de la comunidad universitaria, mediante la investigación, para crear espacios de reflexión que permitan afianzar los valores de la cultura regional, nacional y universal.

La serie de Festival Regional Universitario de ASCUN busca potenciar la expresión y divulgación para estimular la valoración y el desarrollo de aptitudes y actitudes estéticas a través de las diversas expresiones artísticas modernas, contemporáneas, urbanas, folclóricas y representativas del patrimonio artístico nacional que contribuyan al desarrollo de valores individuales y colectivos.

El Ensamble de Rock del Departamento de Música de la Universidad de los Andes tiene como propósito estudiar el género y subgéneros del rock a la luz de sus contextos socioculturales a partir de la audición crítica, la consulta bibliográfica y, especialmente, el montaje de repertorio representativo.

Surge en el año 2021, y empezó como una iniciativa parte de los estudiantes de música Juan José Torres (guitarra) y Luna Ramírez (voz) guiados por sus gustos musicales y con la idea de proponer un ensamble de rock, dado que hasta el momento en el Departamento de Música no se había llevado a cabo una propuesta desde este género musical.

Durante la segunda mitad del 2021-2, el ensamble inició sus ensayos en el Departamento de Música, con un enfoque particular en el estudio de repertorio de distintas épocas de rock anglosajón. Luego de solo dos meses de ensayo y bajo la tutoría del maestro Camilo Daza, el ensamble logra presentarse en los conciertos de final de semestre, junto con el Ensamble de Música del Pacífico, obteniendo una recepción muy emotiva por parte del público.

Además de esto, en el semestre 2022-1 se conforma como semillero de investigación de la Facultad de Artes y Humanidades y logra presentarse en el concierto de ensambles al final de semestre en la Media Torta.

A partir del semestre 2022-2, el ensamble se ofrece oficialmente como una materia en la oferta académica del Departamento de Música. Se plantea un enfoque curricular desde la aproximación técnica y estilística al lenguaje rock durante las clases, una puesta en escena que apoye el performance de una banda de rock y el disfrute de la música a través de la comunicación asertiva de los estudiantes que hacen parte de la materia.

Luna Ramírez, voz
Sara Correa, voz
Aura Teherán, voz
María Isabel Tirado, voz
Tomás Botero, guitarra

Santiago Díaz, guitarra
Martín Jiménez, guitarra
Duván Peña, bajo
Tomás Molina, batería
Juan José Paz, teclado

Dirigido por Camilo Daza.

Monitor del ensamble: Germán Celis.

Fotos por Nicole Garden, egresada del Pregrado en Música Uniandes.