Inicia
23 noviembre, 2025 - 4:00 pm
Termina
23 noviembre, 2025 - 6:00 pm
Dirección
Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional de Colombia (carrera 30 # 45-03, Edificio 104) Ver mapaMauricio Arias-Esguerra se presenta en Presencias – Sonidos y Ecos –
Conmemoración de la bomba atómica de Hiroshima

Presencias – Sonidos y Ecos – Conmemoración de la bomba atómica de Hiroshima será el escenario de una ceremonia sonora por la memoria y la paz.
A través de Proprium – Misa Instrumental de Sofía Gubaidulina, compuesta originalmente como un tríptico litúrgico para la Iglesia Ortodoxa Rusa, se presenta por primera vez como una sola obra, tal como fue concebida por la compositora.
Introitus, Offertorium y Dona nobis pacem, Detto II se entrelazan en un rito sin palabras, donde la música es plegaria, memoria y esperanza ante el poder devastador de la guerra.
Mauricio Arias-Esguerra, profesor del Pregrado en Música, se presentará el domingo 29 de noviembre de 2025 en el Auditorio León de Greiff en la Universidad Nacional de Colombia.
Sofiya Gubaidulina (Rusia, 1931-2025)
Proprium – Misa Instrumental (1978)
Introitus — concierto para piano y orquesta de cámara (1978)
Piano: Mauricio Arias-Esguerra (Colombia)
Offertorium — concierto para violín n.º 1 (1980)
Violín: Ala Voronkova (Ucrania)
Detto II — concierto para violonchelo y ensamble de cámara (1972)
Violonchelo: José David Márquez (Venezuela)
Orquesta Filarmónica de Mujeres y Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá
Director: Guerassim Voronkov
Sobre Arias-Esguerra:
El pianista, compositor e improvisador Mauricio Arias-Esguerra se ha presentado en distintos escenarios del mundo, incluidos el Festival di Spoleto (Italia) y el Carnegie Hall de Nueva York. En 2021 el sello Toccata publicó su álbum ¡Colombia Viva! y ¡Colombia Viva vol.2! (2023), enfocados en música contemporánea colombiana, incluyendo algunas de sus composiciones e improvisación. También, junto al trompetista Randy Lee, publicó el álbum La trompeta camaleónica, donde figura como compositor e intérprete. Arias-Esguerra realizó sus estudios de pregrado en piano en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas junto a la profesora polaca Ludmiła Weber, y de doctorado en la Arizona State University junto a Baruch Meir y Robert Hamilton.
Como pianista, ha sido galardonado en diferentes concursos de piano (Kinsgville Solo – primer premio, Schmidbauer, Panamá, Universidad Industrial de Santander – primer premio, Concurso Nacional Federico Chopin – primer premio). Como compositor, diferentes instituciones le han encargado obras: Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, University of Florida Symphonic Band, Secretaría de Educación de Bogotá, Yamaha Brass Academy. Arias-Esguerra es miembro y arreglista del Bogotá Piano Trio y actualmente se desempeña como profesor de planta en la Universidad de los Andes, en Bogotá. En 2022 estrenó su ciclo de canciones Rosas del mar, celebrando el centenario de la poetisa barranquillera Meira Delmar. Desde 2025, es Artista Yamaha.
Sus partituras están disponibles a través de Filarmonika.



