Externos

Todos Congreso Sesiones Networking 2019 Destacado Foro Curso Concurso CEPER BADAC Acofartes Seminario Obra de teatro Ensamble de Jazz Maestría en Estudios Clásicos Temporada de Conciertos de Ensambles y Conjuntos Mesa redonda Ciclo Webinar Virtual Open day Documental Publicaciones Centro de Investigación y Creación Visita guiada Artes escénicas Lanzamiento Proyección Humanidades Digitales Panel Egresados Narrativas Digitales Periodismo Muestra Coloquio Decanatura Simposio Feria Patrimonio Exposición Clase magistral Ópera Humanidades y Literatura Jornada informativa 2020 Encuentro Semana de las Artes y las Humanidades Conferencia Escuela de Posgrados Historia del Arte Festival Institucionales Taller Centro de Investigación y Creación Arte Conversatorio Charla En línea Externos Recital Concierto Música
Sep
14

II Encuentro de Industrias Creativas y Culturales

La Pontificia Universidad Javeriana invita a los miembros de ACOFARTES a participar en el II Encuentro de Industrias Creativas y Culturales, que se realizará del 14 al 18 de septiembre. La versión 2020 será totalmente online, libre y gratuita. Más información y registro en :  www.cultmarts.com El profesor Jeff Dorenfeld, Director del Popular Music Institute de Berklee […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Sep
19

Stabat Mater · Pergolesi, Haydn, Rossini,Dvorak | Festival de Música Sacra

El Stabat Mater es una plegaria que hace referencia al sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión de su hijo. Numerosas versiones a lo largo de la historia se han realizado sobre el Stabat Mater y, en esta oportunidad, hemos elegido arias de cuatro famosas versiones para mezzosoprano de grandes compositores, de […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Ago
17

Documental: Un viaje sublime, Santiago Cañón-Valencia

El 17 de agosto a las 8:00 p.m. se estrenará por Señal Colombia un documental de 20 minutos sobre el violonchelista colombiano Santiago Cañón. Este documental es una coproducción entre el Cartagena Festival de Música y RTVC. Es un acercamiento al lado más intimo de este talentoso chelista Colombiano que con su corta edad ha […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Ago
07

Concierto de Diego Castillo | XXXVII Festival Internacional de Piano – UIS

En el marco del XXXVII Festival Internacional de Piano - UIS, el maestro Diego Castillo estará interpretando un concierto en línea con obras de Ginastera, Schumann, Guastavino, Lavista y Liszt. El concierto será el 7 de agosto, a las 7:00 p.m. Programa: 12 Preludios americanos - Alberto Ginastera (1916 - 1983) Kreisleriana - Robert Schumann [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Ago
24

Charla con Óscar Acevedo | XXXVII Festival Internacional de Piano – UIS

En el marco del XXXVII Festival Internacional de Piano - UIS, el maestro Óscar Acevedo estará realizando una charla en línea sobre el rol del piano en el mundo del jazz. La charla será el lunes 24 de agosto, a las 4:00 p.m. Descripción de la actividad: Breve revisión de los principales pianistas de jazz [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Jun
11

Concierto del mediodía: Adrián Herrera (piano jazz)

Cultura Uniandes y Música Universidad de los Andes presentan el Concierto del mediodía #CulturaUniandes Esta vez tenemos a nuestro maestro Adrián Herrera, quien realiza un concierto improvisatorio al estilo jazz en el piano. Todos los jueves conéctese a las 1:00 p.m. para ver el Concierto de mediodía.
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Jun
16

Mezcla desde 0 con Kiko Castro

Estudio en la Universidad Vicente Pérez Rózales de Santiago de Chile, graduado de la Universidad San Buenaventura de Bogotá. Ha sido nominado a los Latin Grammys en 24 oportunidades y a los Grammys Anglo en 3 oportunidades. Ganador de 10 Latin Grammys por discos de artistas con los que ha tenido la oportunidad de trabajar, […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Jun
11

Obra ≠ Fonograma: usos y fuentes de ingresos

Luis es músico, baterista de las bandas bogotanas Oh’laville (@ohlaville) y La Sonora Mazurén (@lasonoramazuren). Con Oh´laville ha tocado en los principales escenarios de Colombia (Festival Estereo Picnic, Rock Al Parque, Concierto Radiónica, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Movistar Arena, etc), ha girado por Colombia, México y Ecuador, y ha tenido varios sencillos y álbumes dentro […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Jun
11

Formas de generación de ingresos desde la música

Juan Sebastián Bastos es profesor desde 2012 y actualmente coordinador del área de Producción de Audio del departamento de música de la Universidad de los Andes.  Además, es fundador y director de Tambora Records, sello disquero independiente dedicado al desarrollo de propuestas de nuevas músicas colombianas desde 2011, donde ha trabajado con artistas como Colectro […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Jun
16

Post-producción de sonido en el séptimo arte

Compositor y Diseñador de Sonido para Cine, co-fundador de MuCine (Asociación Colombiana de Compositores de Música para Cine) y de La Tina Sonido, empresa de Música Original y Diseño Sonoro fundada en 2010. En La Tina se ha desempeñado en todas las labores de la postproducción de sonido para cine, y ha estado involucrado en […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
May
28
Mar
19

Teatro Digital: Ópera Don Giovanny

El programa Teatro Digital del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en alianza con Bancolombia, emitirá esta ópera, que estará disponible desde el 19 marzo a las 8 p. m. hasta el 26 del mismo mes. Esta coproducción entre el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Orquesta Filarmónica de Bogotá cuenta con la dirección escénica […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
19

Conversatorio: 125 años del Cinematógrafo de los hermanos Lumière

El 13 de febrero de 1895, Auguste y Louis Lumière presentaron su patente “cinématographe” y, para conmemorar sus 125 años, se hablará sobre éste artefacto que presenta, en últimas, el inicio mismo de la historia del cine tal como lo conocemos actualmente. Conferencia a cargo de Rito Alberto Torres, Exdirector de la Cinemateca Distrital y actual […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
14

Ópera en Cine Colombia: El holandés errante (Primera función)

  Este evento no es organizado por la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes y se publica en el sitio web para su difusión. Para mayor información contacte a los encargados de la convocatoria.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Mar
17

Conversatorio “De New Orleans a Barranquilla: la era del Jazz en el Caribe” con Sergio Ospina

Sin duda, New Orleans fue el epicentro de las dinámicas sociales, musicales, y culturales que dieron origen al jazz entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.  Aunque el hecho que New Orleans sea parte de los Estados Unidos ha sido usado con frecuencia para legitimar el jazz como un género exclusiva y […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Feb
25

Conversatorio sobre ópera Agripina, de Georg Friedrich Händel

Juana Monsalve, maestra de canto del Departamento de Música, junto a Luis Carlos Aljure realizarán un conversatorio sobre la ópera Agripina de Georg Friedrich Händel y abordarán esta obra desde el poder y la tradición. El conversatorio será en el Multiplex del centro comercial Av. Chile, el próximo 25 de febrero, a las 3:00 p.m.

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Sep
18

Ensamble VASTO se presenta en *matik-matik*

El Ensamble Vasto, una iniciativa de estudiantes del Departamento de Música, se presenta en *matik-matik* con un muy variado repertorio contemporáneo. El concierto será el miércoles 18 de septiembre a las 9:00 p.m. La boletería tiene un valor de $ 20.000, o $15.000 para estudiantes y se adquiere directamente en *matik-matik*. Este concierto se da en el [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Abr
18

Ópera en Cine Colombia: Agripina (Segunda función)

Agripina de George F. Haendel, este sábado 18 de abril en Cine Colombia. Precio especial en las funciones de ópera para estudiantes y profesores uniandinos en todas las salas menos Andino y Unicentro. Este descuento se hace válido presentando el carné vigente el día de la función en taquilla y da derecho a máximo 2 [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Feb
29

Ópera en Cine Colombia: Agripina (Primera función)

Agripina de George F. Haendel, este sábado 29 de febrero en Cine Colombia. Precio especial en las funciones de ópera para estudiantes y profesores uniandinos en todas las salas menos Andino y Unicentro. Este descuento se hace válido presentando el carné vigente el día de la función en taquilla y da derecho a máximo 2 [...]
Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles
Feb
13

Función 1 – Miles Davis: El nacimiento de una leyenda

El documental Miles Davis: el Nacimiento de una leyenda, funciones el jueves 13 a las 8:00 p.m. y el viernes 14 a las 12:00 m. y a las 8:00 p.m. en Cine Colombia. Precio especial en las funciones de ópera para estudiantes y profesores uniandinos. Salas Cineco Alternativo / Multiplex El Edén: $12,000 Salas Bogotá […]

Por Oficina de Comunicaciones |
Detalles