Sesión de dibujo In situ en Ciudad Bolívar
Salón de Arte Indígena Manuel Quintín Lame
Feria de publicaciones
*Lunes 2 de marzo, de 9:30 a.m. a 1:00 p.m. Auditorio Lleras *Martes 3 de marzo, de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. Área Bambú del Edificio Santo Domingo, piso 7 *Miércoles 4 de marzo, de 9:30 a.m. a 11:30 a.m. Plazoleta Richard *Jueves 5 de marzo, de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. […]
Exposición: Hombre Dorado
El profesor Santiago Forero, del Departamento de Arte, trae una muestra de su obra Hombre Dorado, enmarcada en su proyecto FAPA. Hombre Dorado es un proyecto audiovisual y fotográfico que explora la representación del cuerpo
Ciclo de películas de arte
Taller – La armonía modal: aplicación y análisis
Concierto del mediodía: Juana Monsalve, mezzosoprano
Concierto de la Orquesta de los Andes
Conversatorio sobre ópera Agripina, de Georg Friedrich Händel
Juana Monsalve, maestra de canto del Departamento de Música, junto a Luis Carlos Aljure realizarán un conversatorio sobre la ópera Agripina de Georg Friedrich Händel y abordarán esta obra desde el poder y la tradición. El conversatorio será en el Multiplex del centro comercial Av. Chile, el próximo 25 de febrero, a las 3:00 p.m.
Martes en vivo: Phonoclórica
Martes en Vivo Phonoclórica Martes 25 de febrero, 1 p.m. Plazoleta Lleras Phonoclórica es una agrupación que aporta con sus hibridaciones a través de exploraciones sonoras y proponiendo una alternativa para el bailador, en la que se encuentran músicas del mundo, el sonido de la marimba, la salsa y sonidos electrónicos. Sus enérgicas improvisaciones […]
Workshop de Sonarworks
El viernes 21 de febrero de 2020, a las 11:00 a.m., en la Sala de Música Ernesto Martin (V-101): Workshop de Sonarworks, a cargo de Francisco Meléndez. Entrada libre hasta completar aforo.
Concierto del mediodía: Recital de estudiantes de trompeta
Esta actividad será en la Sala de Música Ernesto Martin y su entrada es libre hasta completar aforo.
Taller-conversatorio: La música del Caribe colombiano y el Carnaval de Barranquilla
Este martes 18 de febrero, a las 11:00 a.m.: Taller-conversatorio: La música del Caribe colombiano y el Carnaval de Barranquilla, dirigido por Juventino Ojito (Colombia). Esta actividad se realizará en el Salón T-202. Invitamos del mismo modo al concierto de «Juventino Ojito y su son Mocaná» que se realizará este martes 18 de febrero a […]
QS World Grad School Tour
Visita nuestro Stand y conoce todo sobre nuestros programas de Posgrado. Inscripciones aquí:https://www.topuniversities.com/…/qs-wor…/latin-america/cali El QS World Grad School Tour visita de nuevo Cali. Es la oportunidad perfecta para conocer los mejores programas internacionales de máster y doctorado e impulsar tu carrera profesional. Durante el evento contaremos con la participación de las mejores escuelas de negocios y universidades locales e internacionales, […]
Función 3 – Miles Davis: El nacimiento de una leyenda
El documental Miles Davis: el Nacimiento de una leyenda, funciones el jueves 13 a las 8:00 p.m. y el viernes 14 a las 12:00 m. y a las 8:00 p.m. en Cine Colombia. Precio especial en las funciones de ópera para estudiantes y profesores uniandinos. Salas Cineco Alternativo / Multiplex El Edén: $12,000 Salas Bogotá […]
Función 2 – Miles Davis: El nacimiento de una leyenda
El documental Miles Davis: el Nacimiento de una leyenda, funciones el jueves 13 a las 8:00 p.m. y el viernes 14 a las 12:00 m. y a las 8:00 p.m. en Cine Colombia. Precio especial en las funciones de ópera para estudiantes y profesores uniandinos. Salas Cineco Alternativo / Multiplex El Edén: $12,000 Salas Bogotá […]
Función 1 – Miles Davis: El nacimiento de una leyenda
El documental Miles Davis: el Nacimiento de una leyenda, funciones el jueves 13 a las 8:00 p.m. y el viernes 14 a las 12:00 m. y a las 8:00 p.m. en Cine Colombia. Precio especial en las funciones de ópera para estudiantes y profesores uniandinos. Salas Cineco Alternativo / Multiplex El Edén: $12,000 Salas Bogotá […]